Parece mentira que aún haya personas con ganas de generar polémica a causa del idioma. No lo digo por Jesse Eisenberg y Pablo Motos; después de todo, Peret lleva tiempo insultando a los extranjeros que no saben ni la U, y no me consta que ninguno se haya quejado. Lo digo por los políticos catalanes, que hay que ver la que lían por sólo solo dos idiomas. Deberían aprender de Jimmy Wales, el fundador de la Wikipedia y de todas sus variantes idiomáticas y dialectales.
Hablo en serio. Este tipo podría ser President de la Generalitat, y hasta Lehendakari del Mundo, si se lo propusiera. Es más: podría ir a El hormiguero y sentir que no lo están humillando. Ese es Jimmy Wales, un hombre capaz de dirigirse a los usuarios de la Wikipedia en castellano:
Y en catalán (subrayado, además):
Y en euskera (en cursiva, porque los vascos te hacen más caso si les hablas en cursiva):
Y en gallego:
Y en latín, donde se traduce hasta el nombre (solo le falta añadirle el Caesar):
Y en extremeño:
Y en asturiano:
Bueno, en asturiano no. A los lectores de la Uiquipedia no hay manera de que les hable en bable.
Lo mismo sucede con la Biquipedia aragonesa (que, aunque subrayado como el llamamiento de la vecina Viquipèdia, no engaña a nadie: está en inglés):
Dicho sea sin ánimo de polemizar.
ACTUALIZACIÓN 23/11/2010, 0:26 AM:
Acabo de darme cuenta de que los textos solo aparecen subrayados cuando se ha pasado el cursor encima. Lo de la cursiva vasca, en cambio, sigue sin tener explicación.
* Lo confieso: no es la primera vez que recurro a este chiste. Incluso tengo un post titulado "Torre de Babel*", con asterisco y todo.