Mostrando entradas con la etiqueta citas paralelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas paralelas. Mostrar todas las entradas

1.11.11

Citas paralelas (12)


No me siento capaz de caminar media milla para ver la mejor representación posible de Esquina peligrosa.

J.B. PRIESTLEY,
sobre una obra de J.B. Priestley

Deu milles per veure una bona armadura.*

MANEL,
sobre una obra de William Shakespeare**

La única "representación" de Esquina peligrosa que he visto es un texto*** traducido por Aurora Bernárdez, ex de Cortázar, pero debo decir que me parece mucho más digna de ver (y de leer) que la mejor de las armaduras. La obra arranca con un disparo, aunque la cosa no empieza a ponerse fea hasta poco después, cuando suena la "Marcha nupcial", a la que sigue una sucesión imparable de giros inesperados o desesperados, mientras los personajes (haciendo gala de un cinismo incisivo y de un civismo incívico) se dedican a contar verdades, tralará. Y al final, una pirueta deliciosa con bifurcación temporal y cuántica de las de quitarse el sombrero. Porque la obra es de 1932 y supongo que por aquel entonces la gente llevaba sombrero.

* Diez millas para ver una buena armadura.

**
Mucho ruido y pocas nueces, la película.

*** Incluido en
Tres piezas sobre el tiempo, junto a las obras El tiempo y los Conway y Yo estuve aquí una vez, y un prólogo del autor (al cual pertenece la cita disuasoria).

27.12.10

Citas paralelas (11)


Luego habrán de infiltrarse entre los militares. Como soldados, estarán tan continuamente consagrados a confraternizar entre sí, confeccionándose los uniformes de modo que ajusten como tripas de salchicha, inventando trajes de combate nuevos y variados, dando fiestas y cócteles, etc., que no tendrán nunca tiempo de combatir. […] el mundo no tendrá ya guerras sino orgías globales realizadas con todo protocolo y con un espíritu verdaderemente internacional, pues estas gentes superan las simples diferencias nacionales.

JOHN KENNEDY TOOLE,
La conjura de los necios

Obama firma la abolición de la ley que prohíbe a los homosexuales servir en el Ejército.


Parece que Obama se ha empezado a tomar en serio lo de su Nobel de la Paz.

20.11.10

Citas paralelas (10)




Supongo que me respetarás, ¿eh, Teodoro?

JOSÉ LUIS CUERDA
Amanece, que no es poco


Respetaría a mi hijo si se enamorara de una inmigrante ilegal.

ALICIA SÁNCHEZ-CAMACHO
según titular de El País

Ahora sería un buen momento para escribir algo sobre Alicia Croft, ese videojuego en el que la líder del PP catalán trata de emular a Nils Holgersson a bordo de una palmípeda mientras va dando caza a inmigrantes mafias ilegales, pero como no me apetece hablar de política, y puesto que el título del post es "Citas paralelas (10)", mejor os propongo una cita con otra Alicia, la de Alícia ja no viu aquí, que en realidad son muchas Alícies, protagonistas todas ellas de un proyecto de Projecte Galilei, una obra coral y musical sobre el papel de la mujer en el franquismo, o sobre el papel del franquismo en la mujer, contado y cantado en hora y media por siete magníficas actrices que ponen voz, cuerpo y alma a un texto de Pablo Ley y Josep Galindo (también director, junto a Javier Gamazo, que se encarga de la parte musical) y a canciones que no por sobradamente conocidas dejan de parecer rematadamente nuevas, en una revisión retrovintage propia de las bandas sonoras de Tarantino o, en este caso, del Tantarantana.



La obra ya se estrenó en su día, pero me la perdí. Hoy, 20-N, se vuelve a estrenar y me la volveré a perder. Sin embargo, tengo una buena excusa: la vi ayer (misterios de la física cuántica), y debo decir que es una maravilla. Una maravilla en el país de las Alicias.

19.9.10

Citas paralelas (9)


Dios no existe pero es un gran personaje.

RODRIGO FRESÁN, Vidas de santos

Dios es mi personaje de ficción favorito.

HOMER J. SIMPSON, en Los Simpson

No sé cuál de las dos frases fue anterior, ni me importa. Ambas recogen algo que ya estaba en el aire (una idea, un personaje). Además, quien esté libre de pescado, que tire la primera caña.


Una confesión/confusión

Hace casi medio año insinué que Philip Pullman se había basado en mi tesis de que Clark no es Supermán para sostener que Jesús no es Cristo. Toma castaña. Aunque no se armó la de Dios es Cristo ni María, la Moreneta (la Mari Morena), quisiera pedir disculpas y decir Diego donde había dicho digo y no te digo trigo por no llamarte Rodrigo. Desde luego, es altamente improbable que Pullman conociera mi obra (disponible en Bubok), aunque no me extrañaría que hubiese leído Vidas de santos. ¿Que en qué me baso? En que… bueno, mejor no sigo, que no quiero cometer un espóiler. Dios me libre. De todos modos, la carne es fofa y soy incapaz de resistir la tentación de incluir otra cita del libro de Fresán, gemelo perverso de Paul Giamatti (quien, dicho sea de paso, debería ser la encarnación fílmica de Homer Simpson):

¿Recuerdas cómo nunca nos vieron juntos, siempre por separado, sin siquiera notar la diferencia entre nosotros?

Empecé a leer Vidas de santos el 3 de septiembre de 2010, casi tres años y medio después de haber pergeñado este post y de haber leído la recomendación incluida en los comentarios. Cualquier parecido con la ficción es pura coincidencia.

13.9.10

Citas paralelas (8)




Me encanta que los planes salgan bien.

JOHN HANNIBAL SMITH

Lo bueno sale bien.

PESCANOVA


¿Son John Hannibal Smith y el Capitán Pescanova la misma persona? ¿O es el Capitán Pescanova un remake del Capitán Iglo, como Liam Neeson lo es de George Peppard y Julia Ormond lo es de Audrey Hepburn? A todo esto, ¿qué pasó con el Capitán Iglo? ¿Fue acusado de un crimen que no había cometido y, buscado todavía por el gobierno, sobrevive como soldado de fortuna? ¿O acaso permanece congelado, como Walt Disney? ¿Y Chanquete? ¿Alguien ha visto su cadáver? Pero no nos desviemos del tema principal (o mainstream, que rima con A-Team): ¿es cierto que la división italiana de Pescanova se dedica a congelar melocotones? En cualquier caso, y tratándose de buenos alimentos, ¿qué es preferible? ¿Que salgan bien o que entren bien? Y, ya que estamos, ¿quién dijo que bien está lo que bien acaba? ¿Es que no se dan cuenta de que una película ya puede tener el mejor desenlace de la historia del cine, que como el principio sea infumable no va a quedarse hasta el final ni el montador? Y por último, y no por ello menos importante, ¿habéis leído este titular descongelado de El Mundo Today: "Pescanova reconoce que lo bueno a veces puede salir mal"? Por último (ahora sí), ¿los nombres de los periódicos digitales deben escribirse en cursiva o no hace falta?

(Este post está dedicado a Julia Ormond.)

9.8.10

Citas paralelas (7)


Loco, pero tonto no.

Publicidad de Bola Loca*


Yo no soy tonto.

Publicidad de MediaMarkt

(A partir de una asociación de ideas desencadenada por la divertibola de Mel.)

* Hace mucho, mucho tiempo.

7.5.10

Citas paralelas (6)


Yo sólo sé que no sé nada.

SÓCRATES


Lo único que sé es que no tengo ni puta idea de nada.


Otro paralelismo: Sócrates probó la cicuta, y Adrià, el semen de atún.

21.4.10

Citas paralelas (5)


Es mucho más gratificante comerse un cerdito a la parrilla que tomar viagra.

CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER


El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres.

EVO MORALES

Sinceramente, creo que Karlos Arguiñano daría mucho juego como lehendakari.

20.3.10

Citas paralelas (4)


Ahora yo tengo que confesar que jamás pude ni he podido posteriormente hacer o encontrar un solo palindroma que vaya más allá de los ya dados por la madre naturaleza: oro, ara, ama, eme, etcétera, excepto uno que me costó horas de esfuerzo pero tan escatológico, para vergüenza mía, que me apresuro a ponerlo aquí: ¡Acá, caca! Sospecho que Mejía Sánchez tampoco, pues finalmente, cuando empezamos, por incapacidad manifiesta, a buscar un nuevo género, o sea los falsos palindromas (ejemplo: Don Odón, que suena pero no es), salió con uno falsísimo pero que a todos en un momento dado nos pareció auténtico, pues en esos días se hablaba del premio Nobel para Alfonso Reyes:

Alfonso no ve el Nobel famoso,

que no se lee de atrás para adelante ni de broma

AUGUSTO MONTERROSO
Movimiento perpetuo


Amar la trama

JORGE DREXLER, "La trama y el desenlace"
Amar la trama

10.2.09

Citas paralelas (2)



MIGUEL DE CERVANTES
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

CHUCK PALAHNIUK
Nana
(traducción de Javier Calvo)

En otro momento (o lugar) podría hablar de los paralelismos entre Nana y El Señor de los Anillos.

28.11.06

Citas paralelas

Be formless, shapeless. Like water.

Bruce Lee



Ay como el agua, ay como el agua, ay como el agua,
ay como el agua, ay como el agua, ay como el agua,
ay como el agua, ay como el agua, ay como el agua,
ay como el agua, ay como el agua, ay como el agua,
lerelerelerelele.

Camarón de la Isla