Mostrando entradas con la etiqueta product placement. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta product placement. Mostrar todas las entradas

5.10.07

Por la boca bebe el pez

"Por la boca vive el pez" es el título de varias cosas. Por ejemplo, de una de las últimas entradas de este blog. También es el título de una canción de Adolfo Cabrales (Fito, para los amigos), de la que reproduzco unos versos:

No quiero estrella errante,
no quiero ver la aurora,
quiero mirar tus ojos del color de la Coca-Cola.

Esta estrofa maravillosa sólo tiene un defecto: que no se la puedes cantar a cualquiera. Desde luego, siempre puede tunearse al gusto del oyente u oyenta. Por ejemplo: "quiero mirar tus ojos del color de la cerveza". Lo malo es que no rima con aurora, ni en plan asonante, y ni siquiera todas las cervezas son del mismo color; a consecuencia de todo ello, no te queda más remedio que empezar a hacer inventario de marcas: Estrella Damm, San Miguel, Mahou…; deben ser marcas conocidas, o de lo contrario corremos el riesgo de no ser entendidos. Al final, el experimento sin gaseosa puede acabar así: "no quiero ver el ocaso, / quiero mirar tus ojos del color de la Cruzcampo". Y está bien, pero no es lo mismo, que diría Alejandro Sanz (BMW, para los amigos).

¿Y por qué no es lo mismo? Porque la palabra ocaso suena a compañía de seguros. En cambio, aurora le pega más a una canción ("quisiera ser aurora boreal", por ejemplo). De todos modos, no he venido a hablar de cervezas, sino de cocacolas.

Pues resulta que don Fito Cabrales no es el único autor de canciones que se ha atrevido a incluir la marca de refrescos en una letra. A bote pronto, o lata pronta, me acude a la memoria el clásico "Reír y llorar", de José María López Sanfeliu (Kiko Veneno, para los amigos):

La Coca-Cola
siempre es igual
pero yo no,
yo puedo cambiar.

Por cierto, en otra de las canciones del señor Veneno se hace referencia a la cerveza que rima con una aseguradora: "Compra una litrona / antes de subir, / no hace falta que sea / de la Cruz del Campo". Pero debo regresar al tema principal, que no es otro que (sí, lo han adivinado) la Coca-Cola.

Hablando de ocaso, ésta es la ocasión perfecta para citar un enigmático (por su extraña sintaxis) verso de la "Fábula del hombre lobo y la mujer pantera", fabuloso pasodoble de La Cabra Mecánica (Lichis, para los amigos):

Unas Coca-Cola negra, tío.

Pero no sólo de Coca-Cola bebe el hombre. En efecto: del mismo modo que no hay yin sin yang, Hamilton sin Alonso, Irán sin homosexuales…, tampoco hay Coca-Cola sin Pepsi-Cola (Pepsi, para los amigos). Ni siquiera en el mundo de la canción, que no deja de ser un fiel indicativo de los hábitos de consumo (especialmente, del consumo de música).

Por ejemplo, tenemos "Institutionalized", un viejo tema de Suicidal Tendences que no he escuchado en mi vida:

No mom I'm not on drugs I'm okay, I was just thinking you know, why don't you get me a Pepsi.

[…]

Mom just give me a Pepsi please
All I want is a Pepsi, and she wouldn't give it to me
All I wanted was a Pepsi, just one Pepsi, and she wouldn't give it to me.
Just a Pepsi.

Y otra canción, para finalizar: "Joy of Pepsi". Además de ser el jingle de un anuncio de Pepsi, está interpretada por Britney Spears; dos razones por las cuales no debería ser tomada en consideración. Sin embargo, no he podido resistirme a los incuestionables encantos de la letra:

ba pa pa pa ba pa pa pa
the joy of Pepsi (yeah)
ba pa pa pa ba pa pa pa
the joy of Pepsi (yeeeaaahhh)

Por media uña de gallifante, díganme: canciones donde se mencione la Coca-Cola o la Pepsi. O cualquier otra marca de bebidas.

ACTUALIZACIÓN IDIOTA 6/10/2007:

Se me ocurre otro título: Un pez que se bebe la cola.