Mostrando entradas con la etiqueta nacho vegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacho vegas. Mostrar todas las entradas

26.3.13

Cara A, espalda B

Los Manel son unos obsesos de las reconciliaciones. Si Espaldamaceta lanza una canción titulada "Al Miquel l'ha deixat l'Olga" (A Miquel lo ha dejado Olga), ellos contraatacan con "El Miquel i l'Olga tornen" (Miquel y Olga vuelven [a estar juntos]). Vale que el siguiente tema del disco es "Deixa-la, Toni, deixa-la" (Déjala, Toni, déjala), pero me apuesto un gamusino a que una de las canciones del próximo álbum* será "Torna, Toni, torna" (Vuelve, Toni, vuelve).

Otro ejemplo de diálogo intercancionero y voluntad reconciliadora: "Pla quinquennal", o una estrategia de reconquista caracterizada por el largoplacismo. Y es que el título no engaña: se trata de un plan a cinco años. ¡Cinco años! Esto es estoicismo.

>

Si no entendéis el catalán subtitulado, podéis escuchar una versión en asturiano sin subtitular de Nacho Vegas, a quien recordaréis del post anterior.

La respuesta (no declarada) a la canción llega de la mano de La Banda Municipal del Polo Norte, vecinos árticos de Nacho Vegas, a quien recordaréis del párrafo anterior: "Corazón de diamante" es otro plan en cinco pasos, con el mismo objetivo pero menos optimista, más oscuro. Acción, reacción. Cara A, cara B (no declarada, como la contabilidad).



Hablando de reconquistas: estad atentos a este mi blog, a mi Twitter y a mi web profesional. Porque muy pronto vais a tener noticias acerca de una inminente invasión de Cataluña. Una pista: se titula Pau I el Conqueridor y tendrá lugar el 18 y el 25 de abril en La Planeta de Girona. El que avisa no es traidor.

* El álbum saldrá en breve y llevará por título Atletes, baixin de l'escenari, en un presunto homenaje a sus tocayos Los Manolos, plusmarquistas de Barcelona 92.

25.3.13

Con los juegos de palabras no se juega

Aulio Gelio escribió Noches áticas. Lo dice la Wikipedia. También dice que es su única obra conocida, circunstancia que lo convierte en un one hit wonder. El título se debe a que la empezó a escribir en el Ática. La acabó en Roma, pero al ser un escritor romano no le pareció un hecho relevante.

Nacho Vegas tiene una canción titulada "Noches árticas". Imagino que es un juego de palabras con la obra de Aulio Gelio.

Hay otra canción, ésta de Love of Lesbian, que se llama "Marlene, la vecina del Ártico". Evidentemente, se trata del mismo juego de palabras, sólo que dirigido a un público mainstream: aquí no se alude/elude a la región griega visitada por el ínclito romano, sino a un polo/piso superior. Y es que todo el mundo sabe situar el ático. Todo el mundo menos un mensajero que, años atrás, me encontré en el ascensor del edificio donde trabajaba. Apurado, me preguntó dónde estaba el ático. En los botones sólo había números.

La semana pasada llevé a cabo en Twitter un juego de palabras con los títulos de dichas canciones. Un metajuego de palabras, vamos. ¿Vamos?

5.2.11

La importancia de llamarse Nacho V.


Esto (y otras cosas que no vienen al caso) es lo que escribí ayer en Twitter:



Éstos son los trending topics (temas candentes) de ahora mismo:



Una de dos: o soy un profeta o soy un tranchete trendsetter (marcador de tendencias, o algo por el estilo).