30.9.06

Looking for Cheddar

PostSecret es el confesionario público número 1, al menos en la blogosfera (¿o blogósfera?). Cada semana salen del armario todo tipo de portadores de oscuros secretos, como el hombre que no se atreve a decirle a su esposa que los "caros quesos europeos" le saben igual que el cheddar. Esto lo leí ayer por la mañana, y me dije: será que el cheddar no es europeo. Podía haberlo consultado, pero preferí seguir buceando en otros secretos ajenos y olvidé el asunto.

Por la tarde fui a ver Gracias por fumar. La película empezó a las 18.15. Veinticinco minutos antes no sabía que iba a ir al cine. Veinte minutos antes no sabía que iba a ver esta película. No estaba planeado. De lo contrario, este post habría tenido otro título: "Elegí un buen día para ver Gracias por fumar". Pero no lo elegí. En todo caso, fue el día el que me eligió a mí.

En el filme, William H. Macy interpreta al senador Finistirre (sic), un hombre orgulloso del cheddar de Vermont.

ACTUALIZACIÓN 9/10/2006:

Este post lo tenía que haber titulado "Mundocheddar".

29.9.06

Loucos

Este verano he visto varias veces un spot de una empresa que se definía como "líder en vuelos loucos". Me pareció curioso el uso del portuñol, y hasta imaginé que se trataba de una pobre imitación de la publicidad políglota de Vueling. Después de unos cuantos visionados, comprendí la magnitud de mi error: lo que en realidad querían decir es que son líderes en "vuelos low cost".

Supongo que si hubieran pretendido imitar a los de Vueling, habrían dicho "bajo coste flights" o algo así.

28.9.06

Caminante, no hay zapato


Podría hablar del nombre del producto. También podría hablar del sello "Moda in spain". Pero prefiero hablar del eslogan: "Hechos para andar descalzo".

Quizás me equivoque, pero intuyo que está llamado a crear escuela. No me refiero a escuela dentro del mercado del calzado (eso sería plagio), sino escuela en otros mercados. Por ejemplo en:

El mercado de las pizzas: Hechas para no comerlas.

El mercado de los coches: Hecho para ir en metro.

El mercado de los preservativos: Hechos para no hacerlo.

El mercado del agua embotellada: De esta agua no beberás.

Un, dos, tres, responda otra vez.

25.9.06

Darwin

El castellano es un idioma en constante evolución. Por ejemplo, hace diez años reality show no quería decir lo mismo que ahora.

24.9.06

Invasión (5)


Día: 23/9/2006
Hora: 15.53


Día: 24/9/2006
Hora: 11.31

Ya es definitivo: han conquistado la tierra (en minúscula, claro).